Consulta Rápida

Bobinas de encendido: NGK esclarece mitos y verdades sobre el componente.

10 dic 2021
2 minutos de lectura
Bobinas de encendido: NGK esclarece mitos y verdades sobre el componente. La Empresa especialista en encendido orienta sobre las principales dudas relacionadas al producto. La bobina de encendido es un componente fundamental para el buen funcionamiento del motor, por esto, la revisión periódica es de extrema importancia. NGK, marca especialista en encendido, esclarece 5 mitos y verdades relacionados a este producto. Bujías desgastadas disminuyen la vida útil de la bobina. Verdad. Es la principal causa de fallas en las bobinas de encendido. “Bujías en mal estado exigen una mayor tensión para generar una chispa, lo que consecuentemente, causa una sobrecarga en todo el sistema de encendido, inclusive la bobina y los cables”, explica Hiromori Mori, Consultor de asistencia técnica de NGK. Siempre que realizamos la revisión de las bujías, es necesario chequear también las bobinas. Verdad. “Como las bujías desgastadas pueden perjudicar el funcionamiento de las bobinas, es de extrema importancia que el componente sea inspeccionado siempre que exista fallas en las bujías para garantizar que no ocurra ningún daño” Todos los tipos de bobina requieren los mismos tipos de tests. Mito. Tanto las versiones estáticas como las versiones individuales de bobinas pasan por los mismos tipos de tests por los mecánicos durante las revisiones. Por ello, las bobinas que poseen el módulo de encendido integrado no realizan el test de resistencia. Un análisis visual de la bobina es suficiente para una correcta inspección. Mito. La revisión de las bobinas debe ser realizada en dos etapas. La primera es realizando un chequeo visual, donde es posible detectar quiebres o rajaduras en el cuerpo de la pieza y oxidaciones en las torres de alta tensión y terminales. Ya en la segunda etapa es realizada una medición de la resistencia del circuito primario y secundario de la bobina, tensión de alimentación, tensión del secundario, señal del comando dela bobina y señal de módulo de la bobina para la computadora (reacción). “Bobinas que poseen el módulo de encendido integrado, no se realiza test de resistencia”, orienta de esta manera Hiromori Mori. Los valores de referencia para estos análisis pueden ser encontrados por medio del Centro de Atención al Cliente de NGK mediante el 0800-222-2821. En caso de falla en los componentes individuales, todas las bobinas deben ser sustituidas. Depende. Cuando una de las bobinas presenta problemas, significa que en algún momento, las otras pueden fallar. “Por esto, es importante que los mecánicos realicen un análisis detallado de todas las piezas para evitar perjuicios futuros del cliente con una nueva sustitución”, alerta el consultor de Asistencia Técnica de NGK. Descargar

mas leido

sigue nuestras redes sociales

firmar nuestro Boletin informativo y mantente al tanto de las últimas Noticias, ofertas y cursos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en el portal.. Para obtener más información sobre qué tipos de cookies puede encontrar en este sitio, vaya a "Configuración de cookies". Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies de este sitio
Configuración de cookies
Filtros genéricos
Filtros genéricos