Consulta Rápida

Diagnóstico comprometido: cómo detectar qué sensor está fallando

29 Oct 2025
4 minutos de lectura

Niterra explica cómo un defecto en un solo sensor puede comprometer el rendimiento del motor y provocar diagnósticos erróneos

São Paulo, outubro de 2025 – En vehículos modernos, Los sensores trabajan juntos para garantizar que el motor funcione correctamente.. Por eso, un fallo en solo uno de ellos puede generar una reacción en cadena, afectando otros sistemas y confundiendo el diagnóstico. Según NTK, la marca Niterra, La multinacional japonesa también es responsable de NGK, Es común que haya defectos en sensores como el de temperatura. (CTS), rotación, MAP o TPS causan síntomas similares, ¿Qué se necesita?, muchas veces, reemplazo incorrecto de componentes.

“Los sensores intercambian constantemente información con el módulo de inyección.. Cuando uno de ellos envía una lectura incorrecta, El sistema interpreta y ajusta incorrectamente los parámetros de inyección y encendido., causando fallas, en otros puntos del motor”, Explica Hiromori Mori, Consultor de Asistencia Técnica Niterra.

Para ayudar en un diagnóstico más preciso y apoyar la rutina de los mecánicos profesionales., NTK detalla los efectos de las fallas en cada sensor, así como brindar orientación sobre cómo identificarlos correctamente, ayudando a evitar reemplazos innecesarios y garantizar un buen rendimiento del motor.

  1. Cuando falla el sensor de temperatura: el sensor de temperatura del refrigerante (CTS) Le dice al módulo electrónico si el motor está frío o caliente., a través de la correlación directa entre la temperatura del líquido y la temperatura del motor. cuando esta defectuoso, puede indicar una temperatura incorrecta, por ejemplo, mostrar que el motor todavía está frío incluso después de calentarse.

el sistema, Así que, inyecta más combustible del necesario, consumo creciente, perjudicando el rendimiento y dificultando el arranque con un motor caliente. Este exceso puede afectar a las bujías., el catalizador e incluso el sensor de oxígeno (Lambda), creando una secuencia de fallas que son difíciles de identificar.

  1. Efectos de las averías en los sensores de rotación., Velocidad y MAPA: Los problemas con estos sensores pueden causar lecturas inconsistentes para el módulo de inyección. Como consecuencia, el motor pierde potencia, Tiene dificultades para arrancar y puede que se encienda la luz de inyección en el tablero. MAPA del sensor de O (presión absoluta), por ejemplo, juega un papel directo en el control de la mezcla de aire y combustible., donde una lectura incorrecta interfiere con la determinación de la masa de aire que ingresa al motor, impidiendo el correcto ajuste de la mezcla aire/combustible y dificultando una combustión correcta, reduciendo la eficiencia del motor.

El sensor de rotación, Indica la velocidad del motor y la posición del primer cilindro. (TDC – punto muerto superior). La falla del sensor puede impedir que el motor funcione o causar arranques más prolongados cuando el motor tiene un sensor de posición de control de válvula (sensor de fase).

3- Cuando falla el sensor TPS: El sensor TPS monitorea la posición de la válvula del acelerador., informar al módulo de inyección cuánto “está acelerando el conductor”, Aplicado a sistemas que tienen cables de acelerador.. cuando esta defectuoso, puede causar falla durante la aceleración, pérdida de potencia o ralentí brusco, Estas averías afectan al consumo y al rendimiento general del motor..

 ;

El mantenimiento preventivo marca la diferencia

Utilice el aditivo correcto en el sistema de refrigeración., Mantener la limpieza del circuito y revisar periódicamente los conectores y cables son precauciones que preservan la precisión de las mediciones y previenen la corrosión.. Estas sencillas medidas ayudan a prolongar la vida útil de los sensores y del propio motor., evitando fallas en cascada.

“Los sensores generan información diversa que es esencial para el correcto funcionamiento de los distintos sistemas electrónicos del vehículo.. Qualquer falha em um deles altera o seu funcionamento e até mesmo desabilitam partes dos sistemas eletrônicos. El conocimiento técnico y la atención al detalle son fundamentales para un correcto diagnóstico”, destaca Mori.

Incluso esencial para el funcionamiento del vehículo., Es importante resaltar que el defecto no siempre está en el componente. Oxidación, mal contacto o contaminación, Los arneses eléctricos defectuosos y los problemas de alimentación de los sensores pueden generar fallas o errores de lectura., dificultando el diagnóstico correcto del sistema. Antes de reemplazar un sensor, Lo ideal es revisar todo el circuito eléctrico y comparar las lecturas con los parámetros originales de fábrica..

Con este tipo de orientación, Niterra refuerza su compromiso de apoyar a los profesionales de la reparación de automóviles, promoviendo el conocimiento técnico y la seguridad para el sector. Además de brindar al mercado una amplia gama de productos desarrollados con la más alta tecnología y calidad,, ofrece soporte técnico a reparadores con fácil acceso a través de su SAC.

 ;

mas leido

sigue nuestras redes sociales

firmar nuestro Boletin informativo y mantente al tanto de las últimas Noticias, ofertas y cursos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en el portal.. Para obtener más información sobre qué tipos de cookies puede encontrar en este sitio, vaya a "Configuración de cookies". Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies de este sitio
Configuración de cookies