firmar nuestro Boletin informativo y mantente al tanto de las últimas Noticias, ofertas y cursos.
La compañía también destaca los peligros y daños de realizar cambios no diseñados en estos componentes
San Pablo, Septiembre 2024- El propósito principal de una bobina en el sistema de encendido de un vehículo es transformar el voltaje del sistema en alto voltaje, que puede llegar hasta 45.000 voltios, con las bobinas clasificadas según el accionamiento y la forma. La instalación de una bobina incorrecta o de mala calidad puede resultar en un mayor consumo de combustible, dificultad para arrancar el motor, Averías e incluso daños en el sistema eléctrico y electrónico del vehículo. Para evitar estos problemas, y NGK, Marca Niterra especializada en componentes para sistemas de encendido, Proporciona información para ayudarlo a elegir las bobinas adecuadas para sus vehículos.
1- Bobinas con módulo de encendido acoplado: El módulo de inyección envía una señal electrónica a la bobina, y el módulo de bobina acciona el circuito de carga.
2- Bobinas sin módulo de encendido acoplado: La carga se realiza directamente mediante el módulo de inyección.
3- Bobinas de forma individual: Cada cilindro tiene su propia bobina, que se puede conectar directamente a la bujía o mediante un cable.
4- Bobinas de bloque: Pueden contener una o más bobinas en el mismo cuerpo, ya sea simple o doble, Cuando se duplica, Tienen dos salidas para alimentar dos cilindros gemelos, Los que siempre se levantan juntos, pero en diferentes fases, uno en fase de compresión y otro en fase de escape.
"Las bobinas están diseñadas teniendo en cuenta las especificaciones únicas de cada motor y se someten a rigurosas pruebas de ingeniería. Por eso, Se recomienda evitar adaptaciones", explica Hiromori Mori, Consultor de Asistencia Técnica Niterra. "Al optar por una nueva bobina de encendido, Debemos tener en cuenta los requisitos técnicos y las características de diseño. Las modificaciones o adaptaciones sin una comprensión detallada pueden causar problemas, como disminuir la durabilidad de la bobina, aumento en el consumo de combustible y daños en otros componentes".
Mantenimiento para la longevidad de la bobina de encendido
Con la creciente demanda de reducción de emisiones contaminantes, Los sistemas de encendido han evolucionado significativamente, destacando el uso de velas de metales nobles, como el iridio y el platino, además de bobinas simples por cilindro y bobinas de alta energía, que promuevan una combustión más eficiente del combustible. Incluso con estos avances, Mantenimiento adecuado de los componentes del sistema de encendido, especialmente las bujías, es esencial para garantizar su longevidad. Las bujías desgastadas requieren una mayor tensión para generar la chispa, aumentando la tensión en las bobinas y reduciendo su vida útil.
En la sustitución de estas piezas, NGK ofrece un catálogo electrónico y una aplicación móvil, lo que facilita la identificación de la aplicación correcta de las bobinas de encendido. Los consumidores pueden consultar el sitio web para encontrar la bobina que se adapte a su vehículo.