Consulta Rápida

NGK Explica cinco puntos sobre las bujías especiales.

10 dic 2021
3 minutos de lectura
Las bujías de encendido especiales son fuerte tendencia en el sector automotriz, pero aun causan muchas dudas entre los motoristas. Fabricadas en materiales nobles, las bujías especiales proporcionan una mejora significativa en la quema de combustible, generando una mejora en la performance del vehículo. La tecnología de las bujías especiales viene siendo cada vez más utilizadas en los nuevos proyectos de motores, en diversas categorías. Especialista en sistema de encendido, NGK lanzó para el mercado de reposición dos líneas de bujías especiales: G-Power, de material Platinum y la Iridium IX de Irídio, posibilitando la utilización de esta categoría en automóviles que salieron de fábrica con bujías convencionales. Este cambio proporciona una mejoría en el desempeño del vehículo solamente con la sustitución de la bujía de encendido, sin que sean necesarias grandes transformaciones en el motor. Material Noble Las bujías especiales tienen como principal característica la presencia de materiales nobles en su composición. “En cuanto las bujías convencionales tienen la punta del electrodo de níquel, las especiales poseen puntas producidas en Platinum o Irídio”, explica el consultor de Asistencia Técnica de NGK Hiromori Mori. La utilización de estos materiales nobles posibilita la disminución del diámetro de la punta del electrodo. Los modelos G-Power, por ejemplo, tienen diámetro de 0,6 milímetros. En el caso de Irídium IX ese valor varia de 0.4 a 0,6 mm, en cuanto a las bujías convencionales este diámetro va desde 1,9 a 2,3 mm. Mejora en el desempeño. De acuerdo con Mori, el hecho de la punta del electrodo de las bujías especiales al ser más fino que las de las bujías convencionales hace que este tipo de pieza tenga más energía para iniciar la combustión, resultando en una mejor quema de la mezcla aire/combustible. “Esa condición, junto al hecho de tener una mejor facilidad de generar la chispa, posibilita que el vehículo tenga un mejor desempeño, con respuestas ágiles en aceleración y mejor retomada de velocidad”, explica Mori. Estabilidad en marcha lenta y encendidos más rápidos también son otros de las ganancias que estos componentes especiales traen al vehículo. Iridio o Platino?. Las piezas de Platino e Iridio, comercializadas por NGK para el mercado de reposición, como G-Power e Iridium IX, respectivamente, poseen performances bastantes similares. “La diferencia, en este caso, es que G-Power posee un mejor costo-beneficio y puede ser aplicada en motores originales de fábrica, sin ninguna reparación especial. Iridium IX se destaca por la durabilidad y resistencia a la carbonización, pudiendo ser encontrada en grados térmicos más fríos, lo que posibilita su aplicación en vehículos con una cierta preparación en el motor”, dice el especialista Hiromori. Reducción de emisiones y economía en combustible. La quema más efectiva de la mezcla aire/combustible además de resultar en mejor respuesta y desempeño, contribuye en la reducción de emisiones de gases contaminantes del vehículo y consumo de combustible. “Esos son, inclusivo, dos factores importantes en la decisión de la industria en actualizar sus sistemas de encendido y optar por bujías especiales”, comenta el consultor. Aplicación en vehículos de todas las categorias. Antes presentes en apenas vehículos que eran considerados del segmento premium, las bujías especiales ya pueden ser encontradas en las más diversas categorías de automóviles. “Las bujías G-Power e Iridium IX poseen una amplia gama de aplicaciones, cubriendo gran parte de la flota circulante en el País y posibilitando la utilización de esta tecnología por diferentes tipos de vehículos”. Descargar

mas leido

sigue nuestras redes sociales

firmar nuestro Boletin informativo y mantente al tanto de las últimas Noticias, ofertas y cursos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en el portal.. Para obtener más información sobre qué tipos de cookies puede encontrar en este sitio, vaya a "Configuración de cookies". Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies de este sitio
Configuración de cookies
Filtros genéricos
Filtros genéricos