El invierno comenzó oficialmente el día 21 y el frio ya se hace presente en las ciudades brasileiras, especialmente por las mañanas. Estas bajas temperaturas exigen algunos cuidados adicionales con los motores Flex para evitar fallas en los encendidos, sobre todo cuando se elige cargar etanol. Según NGK, marca especialista en encendido, las dificultades pueden ser evitadas si el motorista mantiene las revisiones al día, especialmente de las piezas de encendido. “Los componentes de encendido desgastado pueden llevar al mal desempeño del motor en días frios, principalmente después de un largo periodo del motor apagado. Las bujias sufren un desgaste natural, pues trabajan en condiciones severas, como presión y altas temperaturas. Por lo tanto, recomendamos una inspección cada 10.000 km o anualmente, o lo que ocurra primero, además del chequeo de los cables y bobinas”, comenta Hiromori Mori, Consultor de asistencia técnica de NGK. De acuerdo con el especialista, otros componentes que precisan de atención en esta época del año son los sistemas auxiliares de encendido en frio. Por ejemplo, lo ideal es que los propietarios substituyan el combustible del reservorio cada 90 días en un puesto de gasolina de confianza. “Esto garantiza, además de la calidad, que el combustible este siempre nuevo, lo que facilita los encendidos en frio”, destaca Hiromori. En otros modelos de vehículos, otra tecnología bastante común es el sistema que calienta el etanol cuando la temperatura del motor está muy baja em el momento del encendido. “Esa es una solución que necesita de gran potencia del sistema eléctrico del vehículo para poder operar es que también necesita cuidados adicionales con el encendido. Forzar su uso con una bujía desgastada trae problemas a la batería y provoca fallas”, finaliza Hiromori Mori.
Descargar